

















Algunos de los proyectos más destacados en los que participé:
Futuro Travels
Uno de mis primeros trabajos, allá por el año 2000, estuvo vinculado al turismo, un ámbito que desde entonces me apasiona. No solo por el enorme potencial de Mendoza, donde vivo, con su riqueza de paisajes y actividades, sino también porque el turismo crea un espacio donde las historias, los sabores, los lugares y las personas se conectan de forma profunda, generando recuerdos inborrables.
Mi trabajo en esta agencia de turismo receptivo me permitió reconectarme con ese universo, en el que el vino y la gastronomía ocupaban un lugar central en la propuesta de experiencias.
Pude aplicar y fortalecer habilidades desarrolladas a lo largo de mi carrera: desde la atención personalizada a pasajeros mediante herramientas digitales, hasta la implementación de inteligencia artificial para ofrecer asistencia multilingüe y automatizar procesos. Esto nos permitió ampliar el volumen de ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Diseñé herramientas de marketing a medida para integrar estrategias de cross-selling y up-selling sin interferir con la calidad de la información que ofrecíamos, lo que fue clave en la etapa inicial de la agencia, una de las primeras con enfoque 100% digital en la provincia.
También estuve a cargo del desarrollo de la plataforma de e-commerce, lo que me permitió perfeccionar mis conocimientos en diseño UX/UI y en la implementación de canales de venta y comunicación eficaces.

HITOS
Diseño de campañas digitales para turismo receptivo.
Automatización de comunicaciones con IA en varios idiomas.
Desarrollo de e-commerce y mejora UX/UI.
Estrategias de cross-selling y up-selling. Implementación de CRM con automatización utilizando IA.
Canal Acequia
Poner en marcha un canal de televisión desde cero, en un momento donde las plataformas digitales comenzaban a ganar protagonismo, fue un desafío con muchas similitudes a una start-up.
Tuve a mi cargo la construcción de las comunidades, el desarrollo de protocolos de publicación, la definición del tono de marca en redes sociales y la implementación tecnológica para transmisiones en vivo vía streaming.
En Mendoza fuimos pioneros en la integración de redes sociales en pantalla en tiempo real durante la Fiesta Nacional de la Vendimia, permitiendo que las interacciones de los usuarios se visualizaran junto con los contenidos, algo innovador para la época.

Lideré equipos interdisciplinarios de diseño, contenido, programación y audiovisual para generar campañas junto a marcas y aprovechar al máximo todos los canales de comunicación disponibles.
Más adelante, trabajé en la producción de formatos nativos digitales y multipantalla, y codirigí Video Delivery, un proyecto que documentó la escena indie mendocina
HITOS
Liderazgo de equipos creativos y técnicos.
Implementación de streaming y redes en pantalla.
Producción de contenidos multipantalla.
Campañas y alianzas con marcas e instituciones.
Marketing Político y Asesoramiento
He acompañado a referentes provinciales y nacionales en procesos electorales y en el ejercicio de funciones, diseñando estrategias de comunicación política integrales.
Mi trabajo incluyó análisis discursivo, redacción de discursos, preparación de entrevistas, gestión de redes sociales, desarrollo de campañas y fortalecimiento de la conexión con las comunidades.
Trabajé con una fuerte orientación a la construcción de perfiles públicos auténticos, aplicando herramientas de marketing digital, comunicación institucional y relaciones con la prensa.
HITOS
Estrategia de comunicación electoral e institucional.
Asesoramiento discursivo y mediático.
Gestión de redes y contenidos políticos para el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía.
UNCuyo – Laboratorio de Nuevos Medios
Impulsé la creación del primer laboratorio de nuevos medios de la Universidad Nacional de Cuyo, espacio desde donde lideramos proyectos innovadores como el primer protocolo de comunicación institucional en redes sociales.
Coordiné equipos interdisciplinarios de periodistas, diseñadores, programadores, comunicadores sociales, fotógrafos y camarógrafos.
Este enfoque colaborativo sentó un nuevo paradigma para la producción de contenidos digitales en el ecosistema universitario, que sigue vigente hasta hoy.
HITOS
Creación del laboratorio digital de la universidad.
Coordinación de equipos interdisciplinarios.
Producción de contenidos digitales periodísticos y educativos.
Agencias y grandes marcas
Durante mi estadía en Buenos Aires trabajé en agencias digitales desarrollando campañas y productos innovadores, combinando creatividad, estrategia y tecnología. Trabajé para marcas globales como Unilever, AXE, Cris Morena Group y Nestlé entre otras.

Entre los hitos más destacados, participé en el desarrollo del primer videojuego argentino sobre vino, dirigido al mercado estadounidense. Me encargué de crear los personajes, definir las dinámicas de juego y coordinar equipos de desarrollo, diseño y contenidos.

Con Lis Clement, de Wines of Argentina, contribuí a impulsar el primer Día Internacional del Malbec, generando contenido y articulando estrategias digitales con influencers especializados.

También lideré el proceso de migración de El Tribuno de Salta del papel al entorno digital, en un equipo dirigido por Guillermo Cullel (cofundador de Clarin.com), aportando mi experiencia en redacciones y diseño de contenidos web.

Por último, en alianza con el diario La Nación, estuve al frente del desarrollo del primer juego periodístico de la plataforma, explorando la gamificación como herramienta para aumentar la interacción y el engagement con las audiencias online.

HITOS
Desarrollo de un videojuego sobre vino para EE.UU.
Lanzamiento del Día Internacional del Malbec.
Desarrollo de plataformas de publicación para diarios online.